Este año 2020, sin duda, ha marcado el mundo del e-commerce. La pandemia ha acelerado el desarrollo de la industria como si hubieran pasado al menos 10 años.
De cara al 2021 hay nuevos comportamientos de compra de los clientes que han llegado para quedarse. Sin duda, todas ellas muestran un futuro prometedor en este sector de rápida evolución.
En este post, analizaremos 5 nuevas tendencias del comercio electrónico impulsadas por la pandemia.
1. El e-commerce seguirá en crecimiento
Hay un claro impacto de los jóvenes en el auge del comercio electrónico y esto cambiará la forma en que las marcas hacen negocio.
Además, a mediano plazo las personas seguirán dudando de ir a comprar a las tiendas físicas, por lo que recurrirán al comercio online.
2. Los clientes prefieren comprarle a negocios independientes
Los consumidores actualmente tienen intenciones de compra por los negocios locales independientes.
Pero, aunque tengan la intención de apoyar a los negocios independientes, aún no se refleja del todo en sus hábitos de compra.
Es por ello que todos los negocios independientes deben estar predispuestos a innovar y diseñar sus modelos de negocios acorde a las características deseables de los nuevos clientes.
3. Las tiendas físicas se transformarán: nuevas ventajas y características en los negocios locales
La pandemia ha cambiado la perspectiva de los clientes acerca de comprar en las tiendas, generando así nuevas necesidades por satisfacer.
Los negocios innovadores buscarán en la tecnología las herramientas para mejorar la experiencia y satisfacer las nuevas necesidades de los compradores.
Por ejemplo, la necesidad de más opciones de entrega de los productos está creciendo rápidamente. Solo recojo en tienda y envío programado son opciones que ya se quedan cortas para los clientes.